Cómo mantener activos a los gatos mayores: ¡una experta en gatos felices lo explica!

Cómo mantener activos a los gatos mayores: ¡una experta en gatos felices lo explica!

A medida que nuestros gatos envejecen, su fragilidad aumenta. Esto significa que son menos capaces de soportar y recuperarse de las adversidades y situaciones estresantes de la vida, como enfermedades, mudanzas o la llegada de un nuevo miembro a la familia. A menudo, vemos cómo disminuye su vitalidad; se vuelven más apáticos, interactúan menos con nosotros y su entorno, y pasan más horas descansando.

¿Hay algo que nosotros, como cuidadores, podamos hacer para cuidar a los gatos mayores y aumentar su vitalidad? Afortunadamente, la respuesta es sí. Sigue estos consejos para el cuidado de gatos senior, que son igual de adecuados para gatos jóvenes que para nuestros felinos mayores.

Consejo 1: Actividad física regular

Motivar a un gato a moverse puede parecer un reto, pero simplemente se trata de encontrar la motivación adecuada.

La estimulación olfativa a través del olor, aunque no se utiliza comúnmente, puede ser una herramienta excelente. Colocar objetos con olores agradables y novedosos puede animar significativamente incluso al gato más mayor a moverse por su territorio. Los gatos muy motivados por la comida lo tienen más fácil, ya que podemos colocar diversos objetos llenos de comida repartidos por el espacio para que los encuentren.

Consejo 2: Descanso adecuado

Cuando el descanso no es de buena calidad, se necesitan más horas al día en comparación con cuando el descanso es adecuado. En resumen, cuanto mejor sea la calidad del sueño, más probable es que tu gato esté activo en otros momentos. Sin embargo, los gatos son animales crepusculares (lo que significa que son más activos al amanecer y al anochecer), por lo que sus hábitos a menudo chocan con los nuestros.

Especialmente para el cuidado de gatos mayores (aunque también aplica a gatos más jóvenes), es aconsejable crear un espacio lo más aislado posible, para que el gato pueda descansar mientras nosotros realizamos nuestras rutinas matutinas. También debe ser cómodo, elevado, de fácil acceso y cubierto, asegurando el mejor sueño posible.

Al convivir con un gato mayor, es esencial asegurarse de que pueda llegar físicamente a sus zonas de descanso. Si tiene problemas de movilidad o alguna otra condición, busca apoyos como escaleras o rampas estables para que pueda acceder a zonas altas sin demasiada dificultad.

Gato naranja durmiendo en su cama.

Consejo 3: Dieta saludable

Cuando hablamos de una dieta saludable, nos referimos no solo a lo que comen nuestros gatos, sino también a cómo lo hacen. Una dieta de alta calidad adaptada a su edad y nivel de actividad, ofrecida con frecuencia mediante dispensadores comerciales o caseros en distintas zonas del hogar, aporta beneficios significativos para la salud de los gatos mayores. Esto incluye aumentar el ejercicio físico, el enriquecimiento ambiental y la exploración de su entorno.

Consejo 4: Gestión del estrés

El estrés es una parte inherente de la vida, y tanto los gatos jóvenes como los mayores enfrentan situaciones estresantes a diario. El problema surge cuando los gatos no pueden afrontarlo o recuperarse de él. Esta capacidad disminuye con la edad, por lo que es especialmente importante cuidar a los gatos senior en la gestión del estrés.

Además de evitar situaciones estresantes, podemos ayudarles a recuperarse mediante ejercicios de relajación, estimulación olfativa y proporcionando zonas tranquilas para descansar. Los difusores de feromonas como FELIWAY Optimum también pueden enchufarse en la habitación donde pasan la mayor parte del tiempo para ayudarles a sentirse más seguros.

Consejo 5: Tener un propósito en la vida

Es fácil pensar que ofrecer todas las comodidades y eliminar preocupaciones hará que nuestros gatos sean más felices. Sin embargo, necesitan un propósito y un sentido de pertenencia.

En el comportamiento felino, estos conceptos están cada vez más reconocidos y tienen mucho sentido. Por eso, debemos esforzarnos por darles un propósito en la vida. Esto implica cuidar de su territorio (rascar y marcar con olor), jugar, explorar, acicalarse y mantener relaciones sociales saludables. Debemos fomentar todas estas actividades añadiendo recursos distribuidos por el espacio.

Consejo 6: Relaciones sociales saludables

Debemos fomentar una relación social saludable con todos los miembros de la familia – ya sean humanos, perros o gatos – según la situación de cada hogar. Una relación saludable significa que los gatos no se tengan miedo, puedan respetar y tolerar la presencia del otro e interactúen de manera agradable. Con los gatos, a veces confundimos que duerman juntos o se acicalen mutuamente como señal de una relación saludable, pero no siempre es así.

Para asegurar una buena convivencia, asegúrate de que hay suficientes recursos disponibles y ofrece cosas positivas a cada gato en presencia del otro. Así, será menos probable que compitan entre ellos.

Pareja de gatos descansando juntos en un sofá.

Consejo 7: Atención médica regular

A todas las edades, pero especialmente en el cuidado de gatos mayores en sus años avanzados, la atención médica regular y preventiva es indispensable. Específicamente, nuestros gatos no deberían recibir solo cuidados reactivos frente a enfermedades.

Debemos considerar que cuanto antes detectemos una enfermedad y más acciones preventivas tomemos, más probable será que nuestro gato la supere con éxito. Las visitas regulares al veterinario son esenciales, particularmente para detectar problemas de dolor oral y articular. Estos pueden tener un inicio muy silencioso y suponer un problema importante para el bienestar de nuestros gatos.

Consejo 8: Fomentar la autonomía

A medida que envejecen, algunos gatos tienden a exigir acceso a ciertos lugares o comida, como alcanzar una ventana o el sofá. Debemos animar a nuestros gatos senior a ser autónomos para obtener todos los recursos necesarios para su bienestar: comida, acceso a lugares de descanso, zonas seguras, bebederos, areneros, y demás. De esta forma, evitamos crear una dependencia excesiva hacia nosotros.

Siguiendo estos consejos para el cuidado de gatos mayores, puedes mejorar la vitalidad de tu gato. Recomendamos no intentar implementarlos todos en el primer día, sino ir aumentando gradualmente sus actividades. Al igual que las personas, cada gato tiene sus preferencias y poco a poco descubrirás qué tipo de actividad motiva más a tu gato y cuál no.

 

Para más consejos y recomendaciones sobre el cuidado de gatos de todas las edades, ¿por qué no exploras nuestra variedad de artículos en línea? Tenemos desde guías detalladas de nuestro equipo de Happy Cat Experts hasta divertidas perspectivas desde el punto de vista de nuestros gatos. Y no olvides que, para estar al día con todas las novedades e información, también puedes suscribirte a nuestro boletín.

Compartir en

Artículos Relacionados

FELIWAY Optimum Difusor
FELIWAY Help! Difusor
FELIWAY Classic Difusor
FELIWAY Friends Difusor
FELIWAY Classic Spray
FELIWAY Optimum Recambio
FELIWAY Classic Recambio
FELIWAY Friends Recambio

COLECCIÓN DESTACADA

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo te sientes cuando tienes que ir al médico o al dentista? Las visitas...
Descubre más
¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

Muchos gatos viven en un hogar multigato y, naturalmente, los propietarios esperan que sus...
Descubre más
¿Por qué tiemblan los gatos?

¿Por qué tiemblan los gatos?

 Los gatos son criaturas misteriosas y enigmáticas, y su estilo de vida puede...
Descubre más
9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

Se puede suponer que ejercitar a un perro es más fácil que ejercitar a...
Descubre más

Suscríbete y ahorra un 15% en productos FELIWAY Además, ¡podrás ganar una de las 10 casitas de cartón para gatos!