
Siestas gatunas. ¿Duerme demasiado mi gato?
Tan cierto como que a los gatos les encantan las cajas de cartón o tirar nuestras llaves de la mesa, podemos decir con seguridad que también les encanta dormir. De hecho, les encanta dormir muchísimo. ¡Parece que pasan tanto tiempo dormidos que sorprende que les quede tiempo para hacer otra cosa!
Pero si alguna vez has encontrado a tu gato durmiendo en tu cama, acurrucado bajo un rayo de sol o incluso estirado encima de ti, puede que te hayas preguntado: ¿Está durmiendo demasiado?
Comprender los patrones de sueño felino puede ayudarte a saber si los hábitos de tu minino son normales o si hay algo más que deberías observar. Sigue leyendo para saber más.
¿Por qué duermen tanto los gatos?
Los gatos son naturalmente crepusculares, lo que significa que están más activos al amanecer y al anochecer. Este comportamiento proviene de sus ancestros salvajes, el gato montés africano, que cazaba presas pequeñas durante esas horas. Cazar requiere mucha energía, y aunque nuestros gatos domésticos ya no necesitan cazar su comida, aún conservan ese instinto de ahorrar energía entre momentos de actividad.
En promedio, los gatos duermen unas 15 horas al día, aunque algunos pueden dormir “solo” 12 horas, mientras que otros pueden llegar a echarse siestas durante 20 horas. ¡Decimos “solo” 12, aunque sigue siendo mucho más que las 8 horas que dormimos los humanos!
A diferencia de nosotros, que tenemos un patrón de sueño diurno (despiertos durante el día y dormidos por la noche), los gatos siguen un patrón de sueño polifásico. Esto significa que toman múltiples siestas cortas a lo largo del día —¡de ahí el famoso “sueño de gato”!
Cómo cambian los patrones de sueño de los gatos con la edad
A medida que los gatos crecen y envejecen, sus patrones de sueño cambian de forma natural para adaptarse a sus niveles de energía, necesidades físicas y bienestar general. Comprender estas etapas puede ayudarte a asegurarte de que tu gato está descansando lo suficiente en cada momento de su vida y responder a la pregunta: ¿mi gato duerme demasiado?
● Gatitos – Los gatitos pequeños suelen dormir la mayor parte del día, hasta 20 horas, ya que sus cuerpos y cerebros se desarrollan rápidamente. El sueño desempeña un papel fundamental en su crecimiento, ayudando a formar sus músculos y a desarrollar su capacidad cognitiva. Es normal ver que tu gatito se despierta con mucha energía, con ganas de jugar, antes de agotarse nuevamente.
● Gatos jóvenes y adultos – Los gatos completamente maduros tienden a ser más activos que los gatitos, pero aun así necesitan mucho descanso, generalmente unas 15 horas al día.
● Gatos mayores – Los gatos senior pueden dormir durante períodos más largos, alrededor de 18 horas al día, ya que sus niveles de energía disminuyen de forma natural con la edad. También pueden preferir lugares más tranquilos y cálidos para descansar, y es posible que tarden más en despertarse y activarse. Estar atento a cualquier cambio repentino en la duración del sueño puede ayudarte a detectar posibles problemas de salud.
Por supuesto, es importante recordar que cada gato es único: algunos duermen naturalmente más que otros, y viceversa. Tu gato también puede adaptar su sueño a tu rutina, echando la siesta cuando la casa está en silencio y activándose cuando tú lo estás. ¡Esto puede explicar por qué duerme contigo, buscando calor y seguridad a tu lado!

¿Cómo es una siesta saludable en un gato?
Un gato bien descansado se despertará alerta, activo y atento a su entorno. Puede que observes a tu gato echándose una siesta ligera con las orejas moviéndose ante ruidos repentinos, lo que indica que está en un sueño ligero y listo para reaccionar si es necesario. Durante el sueño profundo, los gatos suelen acurrucarse fuertemente o tener pequeños espasmos, lo que podría indicar que están soñando.
Para saber más sobre las distintas posturas que adoptan nuestros gatos dormilones, no te pierdas nuestro artículo anterior sobre posturas para dormir de tu gato.
¿Mi gato duerme demasiado?
Aunque es normal que los gatos duerman mucho, un exceso de sueño o cambios drásticos en sus hábitos de descanso podrían indicar un problema. Pregúntate:
● ¿Mi gato ha perdido el interés por comer o jugar?
● ¿Pasa mucho tiempo escondido o durmiendo en lugares inusuales?
● ¿Su patrón de sueño ha cambiado de forma repentina?
● ¿Mi gato parece más retraído?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, lo mejor es llevar a tu gato al veterinario para que le hagan una revisión y descartar posibles problemas de salud.
También es posible que algo en casa le esté generando estrés. Piensa en otras formas de ayudarle: enchufar un difusor FELIWAY Optimum puede ser una manera eficaz de restaurar la armonía en el hogar, especialmente si tu gato muestra otros síntomas relacionados con el estrés, como marcaje con orina o rascado en los muebles.

Consejos para gestionar los despertares nocturnos
Muchos propietarios felinos se enfrentan al reto de que su gato los despierte por la noche, sobre todo si duerme todo el día y se activa cuando la casa se tranquiliza. Dado que los gatos son más activos al amanecer y al anochecer, aquí tienes algunas formas de fomentar un descanso más tranquilo:
● Sesiones de juego por la tarde – Jugar con tu gato al final del día puede ayudarle a quemar energía antes de dormir.
● Establece una rutina constante – Horarios regulares de comida, juego y descanso ayudan a que el gato se sienta más seguro en su entorno.
● Proporcionarle un rincón acogedor para dormir – A los gatos les encantan los lugares cálidos y seguros; ¡puntos extra si usas FELIWAY Optimum para crear un ambiente relajante!
● Estimulación mental – Juguetes interactivos y estructuras para trepar mantendrán a tu gato activo durante el día, reduciendo su inquietud por la noche.
Entender el sueño de tu gato
Ver a tu gato dormir todo el día —ya sea en la cama, sobre ti o incluso dentro de una caja de cartón— es un comportamiento perfectamente normal. Sin embargo, siempre es buena idea observar sus hábitos. Conocer qué es un sueño “normal” para tu gato te ayudará a detectar si está durmiendo mucho más o menos de lo habitual. Proporcionarle la estimulación adecuada y un entorno cómodo para descansar son formas clave de cuidar su bienestar y felicidad.
¿Quieres saber más sobre el comportamiento de los gatos? ¡Explora nuestros otros artículos online! Y no olvides suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada nuestras últimas guías y consejos.