Lenguaje de la cola gatuna: ¿Qué te está diciendo la cola de tu gato?

Lenguaje de la cola gatuna: ¿Qué te está diciendo la cola de tu gato?

¿Alguna vez te has preguntado qué significan los movimientos de la cola de tu gato? Los gatos son conocidos por ser comunicadores sutiles, lo que significa que debes prestar mucha atención a sus pequeños gestos.

Cuando sabes qué observar, la cola de un gato puede revelarte mucho sobre cómo se siente. En este blog, exploraremos cómo el lenguaje corporal de tu gatito se expresa a través de su cola, analizando los diferentes significados del movimiento y la posición de la cola para ayudarte a convertirte en un experto en el lenguaje de la cola felina.

¿Por qué los gatos tienen cola?

Las colas de los gatos vienen en muchas formas y tamaños. Ya sea que tengan una cola gruesa, delgada, larga o esponjosa, además de añadir un toque extra de ternura a tu gatito, también cumplen varias funciones importantes, como:

        Equilibrio – La cola del gato actúa como contrapeso para ayudarles a mantener su excelente equilibrio al caminar sobre objetos estrechos y elevados, como cercas.

        Sentido del tacto – Las terminaciones nerviosas en la cola les proporcionan información sobre lo que hay detrás de ellos cuando algo la toca.

        Calor – Envolver su cola alrededor del cuerpo es una excelente forma de conservar el calor corporal.

        Comunicación – Usan las posiciones y movimientos de su cola para comunicar cómo se sienten.

gato gris subiendo al rascador

Movimientos de la cola del gato y qué significan

Como dueño de una mascota, entender el lenguaje de la cola de tu gato puede ayudarte a responder adecuadamente a sus necesidades. Es una excelente manera de construir confianza y fortalecer el vínculo entre humano y felino. Aquí te presentamos algunos de los significados de los movimientos de la cola del gato:

        Cola envuelta alrededor del cuerpo – Si tu gato está relajado, es común que enrolle su cola mientras duerme o descansa, a veces para conservar el calor. Sin embargo, si esto ocurre de repente en situaciones nuevas, podría indicar que se siente mal y deberías programar una visita al veterinario.

        Cola envuelta alrededor de ti o de otro gato – Este es un gesto afectuoso que muestra confianza y cercanía.

        Movimiento lento o sacudida ligera – Si ves a tu gato moviendo la cola con pequeños toques, probablemente indica irritación leve o atención enfocada. Esto suele verse durante la caza o cuando observan pájaros por la ventana.

        Pequeños movimientos solo en la punta de la cola – Esto puede indicar emoción por algo que está sucediendo, como cuando se prepara para saltar sobre un juguete. Pero si ocurre cuando no están jugando, podría ser señal de irritación leve o agitación.

        Movimientos rápidos como látigos, golpes, toques o palmadas – Son señales de estrés, incomodidad o molestia. Si ves alguno de estos movimientos en la cola de tu gato, lo mejor es darle espacio.

        Cola meneándose – A diferencia de los perros, si la cola de tu gato se menea, puede significar que está enojado o molesto. Dependiendo del contexto, el movimiento de la cola puede indicar que tu gato está infeliz, con dolor o buscando afecto.

        Cola esponjada – Si la cola de tu gato se hincha, esto generalmente indica miedo. Los gatos hacen esto cuando se sienten amenazados para parecer más grandes y ahuyentar el peligro. Esto es lo que comúnmente se conoce como la pose del “gato de Halloween” y también puede suceder si se asustan.

gato en el cesped

Posiciones de la cola del gato y qué significan

Los movimientos y las posiciones de la cola tienen distintos significados. A continuación, cubriremos las diferentes posiciones que puedes observar en la cola de tu gato y lo que te pueden indicar sobre cómo se siente:

Cola erguida Esta posición indica confianza, amabilidad y un gato feliz. De hecho, los gatitos usan esta posición para saludar a su madre. A menudo verás esta posición cuando un gato te saluda a ti o a otro felino amigable, o cuando exploran un espacio conocido.

●  Cola curva como signo de interrogación Una cola curvada indica un estado de ánimo positivo y ganas de interactuar. Junto con esta cola curva, también puedes recibir un frotamiento amistoso en la cara o un sonido chirriante cuando se acercan a ti.

● Cola en posición neutral – Esta es la postura normal para la exploración diaria y la actividad relajada.

Cola baja o escondida bajo el cuerpo – Si tu gato tiene la cola metida, esto señala miedo o la sensación de que se siente amenazado por una situación, un objeto o un individuo.

Lenguaje de la cola en contexto

Al observar el lenguaje de la cola de tu gato, recuerda también prestar atención a todo su cuerpo. Observar sus orejas, ojos, postura y vocalizaciones ofrece información valiosa sobre cómo se siente tu gato. También es importante considerar el contexto actual, como su ubicación y las personas que lo rodean.

El movimiento de la cola de un gato y sus señales también pueden variar entre individuos, por lo que es importante aprender el "dialecto" único de tu gato con el tiempo. Por ejemplo, observa cómo suele llevar la cola cuando se mueve o te saluda.

gato siamés mirando a la cámara

Señales de advertencia en el lenguaje de la cola de un gato

Aunque entender las posiciones y movimientos de la cola de tu gato puede ayudarte a comprender mejor sus sentimientos y comportamientos, también hay algunas señales de advertencia que debes tener en cuenta:

        Si la cola de tu gato está floja, se acicala en exceso o está sensible al tacto, debe ser revisado por un veterinario.

        Cambios repentinos en la forma en que tu gato mueve la cola pueden indicar dolor o una lesión.

        Si tu gato muestra señales de sentirse amenazado o incómodo en una situación, busca la manera de ayudarlo. Es importante darle espacio y alejar lo que le cause preocupación. Si notas signos de estrés o miedo, usar FELIWAY Optimum puede ayudar a aumentar la serenidad de tu gato en casa y reducir sus niveles de estrés.

        Es fundamental no forzar a tu gato a interactuar con cosas que le incomodan. Si estás en una situación inevitable, darle Happy Snack by FELIWAY puede ser una gran distracción para ayudarlo a tolerar la situación poco a poco. Por ejemplo, usándolo como parte de la rutina para que se acostumbre gradualmente al acicalamiento.

Para más consejos sobre el cuidado de gatos, sigue explorando nuestro blog de FELIWAY en línea. ¡Y no olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día con todas nuestras novedades!

Compartir en

Artículos Relacionados

FELIWAY Optimum Difusor
FELIWAY Help! Difusor
FELIWAY Classic Difusor
FELIWAY Friends Difusor
FELIWAY Classic Spray
FELIWAY Optimum Recambio
FELIWAY Classic Recambio
FELIWAY Friends Recambio

COLECCIÓN DESTACADA

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo ayudar a tu gato a recuperarse tras una visita al veterinario

Cómo te sientes cuando tienes que ir al médico o al dentista? Las visitas...
Descubre más
¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

¿Mis gatos juegan o se pelean? ¿Cómo saberlo?

Muchos gatos viven en un hogar multigato y, naturalmente, los propietarios esperan que sus...
Descubre más
¿Por qué tiemblan los gatos?

¿Por qué tiemblan los gatos?

 Los gatos son criaturas misteriosas y enigmáticas, y su estilo de vida puede...
Descubre más
9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

9 consejos para ayudar a tu gato a mantenerse activo

Se puede suponer que ejercitar a un perro es más fácil que ejercitar a...
Descubre más

Suscríbete y ahorra un 15% en productos FELIWAY Además, ¡podrás ganar una de las 10 casitas de cartón para gatos!